Simulación de la Capsula Nyx en su fallido reingreso. Imagen: Gemini/Prompt: Danny Ayala Hinojosa

Una misión espacial que incluía el lanzamiento de la cápsula Nyx de la empresa europea The Exploration Company a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, ha sido calificada como un “éxito parcial” tras una anomalía crítica durante su reingreso a la atmósfera terrestre. La cápsula, diseñada para transportar carga y eventualmente tripulación, no logró desplegar su paracaídas, impactando el Océano Pacífico y dispersando su contenido que incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas.

Además de los restos humanos y otras cargas útiles, Nyx también transportaba materia vegetal y semillas de cannabis, un proyecto de ciencia ciudadana de código abierto. El objetivo era estudiar los efectos de la microgravedad en la germinación y la resiliencia, proporcionando potencialmente información sobre cómo la vida podría adaptarse y prosperar en el entorno marciano.

El pasado 23 de junio, la misión Transporter-14 de SpaceX lanzó setenta cargas útiles al espacio, entre ellas dos cápsulas de reentrada. Una de ellas fue el modelo “Nyx” de The Exploration Company, que, en su primera incursión espacial, transportaba restos conmemorativos proporcionados por Celestis Memorial Spaceflights. Esta colaboración marcaba el 25º vuelo de Celestis, denominado “The Perseverance Flight”.

Misión en órbita y el desafío del reingreso

Durante su fase orbital, la cápsula Nyx operó de manera normal, alimentando sus cargas útiles y manteniéndose estable tras la separación del lanzador. El proceso de reingreso transcurrió según lo esperado, incluyendo el habitual “apagón de comunicaciones” provocado por la capa de plasma sobrecalentado que se forma alrededor de la nave debido a la fricción atmosférica. Tras esta fase crítica, la comunicación se restableció con éxito.

Sin embargo, pocos minutos antes del amerizaje previsto en el Océano Pacífico, The Exploration Company informó de un “incidente” que llevó a la pérdida de comunicación. “La cápsula fue lanzada con éxito, alimentó las cargas útiles nominalmente en órbita, se estabilizó después de la separación con el lanzador, reingresó y restableció la comunicación después del apagón,” señaló la compañía en una actualización en línea. “Encontró un problema después, según nuestro mejor conocimiento actual, y perdimos la comunicación unos minutos antes del amerizaje. Todavía estamos investigando las causas principales y compartiremos más información pronto.”

Falla del paracaídas y las consecuencias

Posteriormente, Celestis Memorial Spaceflights confirmó la causa de la anomalía: “El sistema de paracaídas falló, lo que resultó en el impacto de la cápsula Nyx en el Océano Pacífico y la dispersión de su contenido en el mar”, detalló la compañía de vuelos conmemorativos.

A pesar de la lamentable pérdida de las cápsulas de vuelo, Celestis expresó su esperanza de que las familias encuentren consuelo en saber que sus seres queridos fueron parte de un “viaje histórico, lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, de manera similar a una tradicional y honrada dispersión en el mar.” The Exploration Company hizo eco de este sentimiento, extendiendo sus disculpas a los clientes afectados.

Ambición e Innovación Pese a los Riesgos

Esta misión representó la segunda incursión espacial para The Exploration Company y la primera para su cápsula Nyx, un modelo clave en sus planes para el transporte de tripulación y carga hacia y desde la órbita baja terrestre (LEO) y más allá. A pesar del contratiempo, la empresa reafirmó su compromiso con la innovación.

“Hemos estado superando los límites en tiempo y costo récord. Este éxito parcial refleja tanto la ambición como los riesgos inherentes de la innovación. Aprovechando los hitos técnicos logrados y las lecciones que extraeremos de nuestra investigación en curso, nos prepararemos para volver a volar lo antes posible”, concluyó la compañía. El incidente subraya los desafíos inherentes a la vanguardia de la exploración espacial, incluso cuando se logran avances significativos en etapas críticas de la misión.

Con información de Space

By Danny Ayala Hinojosa

Director de Ciencia1.com Apasionado por la ciencia y la tecnología, los viajes y la exploración de ideas en general. Profesional en Tecnologías de la Información, especialización en aplicaciones web y análisis de datos, con años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web, y hoy emprendiendo en periodismo digital. SAS Programming certificate. Coleccionista de antigüedades y restaurador de muebles en los ratos libres, prefiero café y chocolate y una tarde de ligera lluvia junto al bosque.