Calle de Quito en el verano. Foto: Danny Ayala Hinojosa

Según el medio LifeHacker, Ecuador es uno de los mejores destinos para vivir el retiro para ciudadanos americanos, en la lista figuran también Costa Rica y Panamá entre los destinos en Latinoamérica.

LifeHacker señala:

“Ecuador es súper barato, cuesta alrededor de $ 535 por mes sin incluir el alquiler de vivienda. Además, su moneda oficial es el dólar estadounidense, por lo que no tienes que preocuparte por los tipos de cambio. Si estás buscando un estilo de vida que se centre en la belleza natural, este es el lugar en el que quieres estar. El sistema de salud es sorprendentemente bueno (y asequible, incluso si tienes que pagar un seguro privado).”

Podemos agregar que aparte de la belleza natural del país, Ecuador posee atractivas ciudades como Quito y Cuenca, Ibarra y Loja que ofrecen belleza arquitectónica, marcos naturales preciosos y relativa paz social. A estas urbes debemos sumar una miríada de ciudades pequeñas y encantadores pueblos distribuidos por las cuatro regiones del país.

1. Costo de Vida Asequible

Una de las principales ventajas de Ecuador es su bajo costo de vida en comparación con Estados Unidos y otros países desarrollados. Una pensión promedio puede rendir mucho más, permitiendo un estilo de vida cómodo y de calidad. Esto incluye gastos como vivienda, alimentación, transporte y servicios básicos, que son considerablemente más económicos.


2. Clima Diverso y Agradable

Ecuador goza de una geografía y climas extremadamente variados. Puedes elegir entre la eterna primavera de la sierra (como en Cuenca o Quito), el clima cálido y húmedo de la costa, la exuberancia de la Amazonía o la singularidad de las Islas Galápagos. Esto permite a los jubilados seleccionar un entorno climático que se adapde perfectamente a sus preferencias.


3. Atención Médica de Calidad y Accesible

El país ofrece acceso a servicios de salud de buena calidad a precios mucho más razonables que en Estados Unidos. Hay opciones de hospitales y clínicas privadas con estándares internacionales, así como el sistema de salud público. Los extranjeros residentes pueden acceder a estos servicios, y los costos de consultas, tratamientos y medicamentos son notablemente menores.


4. Beneficios y Descuentos para Jubilados

Ecuador cuenta con una ley de la tercera edad que otorga importantes beneficios y descuentos a todos los adultos mayores, incluyendo a los extranjeros residentes. Estos beneficios incluyen:

  • Descuentos del 50% en transporte público: autobuses, Metro en Quito, Tranvía en Cuenca.
  • Rebajas en tarifas de servicios básicos como electricidad y agua.
  • Descuentos en entradas a eventos culturales, deportivos y atracciones turísticas.
  • Devolución del IVA en ciertas compras.

5. Facilidad para la Visa de Residencia

Ecuador ofrece una visa de jubilado o pensionado que facilita el proceso de residencia para aquellos que reciben una pensión vitalicia o un ingreso mensual mínimo (actualmente alrededor de $800 USD, aunque esto puede variar, es recomendable verificar el monto exacto con las autoridades migratorias). El proceso es relativamente sencillo y está diseñado para atraer a retirados.


6. Comunidad de Expatriados y Acogida Cultural

Ciudades como Cuenca, Quito y la costa (Salinas, Manta) tienen comunidades de expatriados bien establecidas y activas. Esto facilita la integración social y ofrece redes de apoyo. Además, la cultura ecuatoriana es generalmente muy acogedora y amigable con los extranjeros, lo que contribuye a una adaptación más fácil y agradable.


7. Belleza Natural y Opciones de Entretenimiento

Ecuador es un país de una belleza natural asombrosa y diversa, lo que ofrece innumerables oportunidades para el ocio y la aventura. Desde playas paradisíacas hasta majestuosas montañas, pasando por la rica biodiversidad amazónica y las únicas Islas Galápagos, hay actividades para todos los gustos: senderismo, montañismo, deportes de aventura, observación de aves, exploración cultural, relajación y mucho más.

Con información de LifeHacker

By Danny Ayala Hinojosa

Director de Ciencia1.com Apasionado por la ciencia y la tecnología, los viajes y la exploración de ideas en general. Profesional en Tecnologías de la Información, especialización en aplicaciones web y análisis de datos, con años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web, y hoy emprendiendo en periodismo digital. SAS Programming certificate. Coleccionista de antigüedades y restaurador de muebles en los ratos libres, prefiero café y chocolate y una tarde de ligera lluvia junto al bosque.