La necrópolis de Aegae, antigua capital del reino de Macedonia, fue el escenario de este hallazgo.

En un giro asombroso de la historia antigua, un equipo internacional de arqueólogos anunció un descubrimiento sin precedentes en la necrópolis de Aegae, al norte de Grecia, relacionado con Alejandro Magno y sus descendientes en Macedonia.

Este hallazgo, que data de hace 2300 años, podría reescribir páginas enteras de la historia conocida y desenterrar secretos que permancieron ocultos durante milenios.

Las fuentes sostienen la hipótesis de que las tumbas halladas podrían pertenecer a nada menos que a Alejandro Magno, su hijo Alejandro IV y su medio hermano Filipo III.

Un reciente descubrimiento arqueológico sorprendió a los arqueólogos: se han encontrado restos fósiles que podrían pertenecer a Alejandro Magno, incluyendo una parte de su pierna que presenta señales claras de una rotura y posterior cicatrización.

De confirmarse que la pierna hallada pertenece efectivamente a Alejandro Magno, este hallazgo reconfiguraría aspectos fundamentales de su biografía y su legado, aportando datos valiosos sobre su salud, sus batallas y las huellas físicas que estas dejaron en su cuerpo.. 

Se considera uno de los descubrimientos más significativos de Europa

La magnitud de este descubrimiento se destaca aún más por ser considerado “único en la arqueología griega de tumbas que pueden estar asociadas con personajes históricos importantes“.

El equipo de arqueólogos, cuya investigación en la necrópolis de Aegae se remonta a 1970, describe este hallazgo como “uno de los hechos más importantes de Europa”.

La relevancia de estas tumbas trasciende la mera confirmación de la ubicación final de figuras históricas; podría tener el potencial de alterar nuestras comprensiones fundamentales de la antigua Macedonia y del imperio que Alejandro Magno construyó durante su breve pero impactante reinado entre el 336 a.C. y su muerte en el 323 a.C.

Publicado por Cronista.

By Danny Ayala Hinojosa

Director de Ciencia1.com Apasionado por la ciencia y la tecnología, los viajes y la exploración de ideas en general. Profesional en Tecnologías de la Información, especialización en aplicaciones web y análisis de datos, con años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web, y hoy emprendiendo en periodismo digital. SAS Programming certificate. Coleccionista de antigüedades y restaurador de muebles en los ratos libres, prefiero café y chocolate y una tarde de ligera lluvia junto al bosque.