Crean piel robótica que “siente” imitando a la piel humana
Imagina una piel artificial tan sensible y versátil como la piel humana. Capaz de sentir el calor, la presión, la humedad e incluso detectar daños. Esta es una realidad cada…
Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía.
Rama multidisciplinaria de la ingeniería que estudia la biología, química y procesos de los seres vivos con el fin de usar este conocimiento en agricultura, farmacia, alimentos, ecosistemas y medicina.
Imagina una piel artificial tan sensible y versátil como la piel humana. Capaz de sentir el calor, la presión, la humedad e incluso detectar daños. Esta es una realidad cada…
El ictus, una de las principales causas de muerte y discapacidad a largo plazo en el mundo, ha presentado históricamente un desafío en su detección temprana y la evaluación precisa…
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), una nueva inyección de la biofarmacéutica Gilead Sciences que promete una protección casi perfecta contra la…
Imagina que nuestro cuerpo es un libro de instrucciones llamado ADN, y cada capítulo se convierte en proteínas, los “trabajadores” que hacen todo. Pero, ¿y si te dijera que hay…
Un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de California en Irvine (EEUU) ha descubierto un nuevo tejido óseo, con propiedades similares a las del material de embalaje de…