
El Morurco es el remanente apagado del Paleo-Cotopaxi o Cotopaxi I, un volcán más antiguo cuya actividad fue predominantemente explosiva.
Tipo: Cuello volcánico Altura: 4.880 m Latitud: 0°42’44″S Longitud: 78°26’30″W
El volcán Morurco se formó hace quinientos mil años durante el Pleistoceno medio. Hoy en día se considera esta formación como un cuello volcánico, es decir, sólo ha quedado el conducto rocoso por donde emergió el magma hacia la superficie, desapareciendo las laderas aledañas por la erosión, principalmente glaciar.
Historia
La actividad del Paleo-Cotopaxi inició con erupciones efusivas hace alrededor de medio millón de años durante el Pleistoceno medio, incluyó una fase explosiva con depósitos plinianos riolíticos y lluvias de ceniza, seguida por una etapa más tranquila que edificó el pequeño estratovolcán Morurco. Esta actividad está separada del Cotopaxi actual por una fase erosiva, principalmente glacial, que transcurrió durante 400 mil años, y la emisión de la ignimbrita del cercano volcán Chalupas.
Posteriormente, el conducto de magma se trasladó al norte del Morurco formando el volcán Cotopaxi, el cual alternó erupciones explosivas y luego efusivas. Desde entonces la actividad del Morurco cesó definitivamente.
Actividad y Geología
Actividad. El Morurco es un volcán apagado.
Geología. El Complejo Morurco, nombrado en honor a este cerro, está compuesto principalmente por andesitas, rocas volcánicas de composición intermedia. Estas se diferencian de formaciones más antiguas como el Complejo Aminas (aglomerados y lavas andesíticas-dacíticas) y el Complejo Salitres (lavas dacíticas-andesíticas con material piroclástico).
Peligros asociados. No presenta peligros volcánicos. Los riesgos en el área del volcán Morurco están relacionados con la actividad del volcán Cotopaxi.
Ubicación geográfica
El Cerro Morurco se encuentra en la cara sur del Volcán Cotopaxi, en la provincia de Cotopaxi, aproximadamente a 50 km al sur de Quito y 33 km al noreste de Latacunga.
Fuentes
Lista de volcanes en el Ecuador. Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.
Foto de Portada: Xavier Vela. Ecuventure.com
L. Vezzoli, T. Apuani, C. Corazzato, A. Uttini, Geological and geotechnical characterization of the debris avalanche and pyroclastic deposits of Cotopaxi Volcano (Ecuador). A contribute to instability-related hazard studies, Journal of Volcanology and Geothermal Research.